Situada al sur occidente de Pereira, entre las avenidas 30 de Agosto y la avenida de las Américas, partiendo de MERCASA hasta la bomba de Corales.
Su origen se remonta hacia la década de los 80s cuando empezó a construirse el barrio la Villa; en sus inicios llevo el nombre de Estadio, tomado por la proximidad al centro deportivo Hernán Ramírez Villegas, que sirvió como referencia para ubicarlo geográficamente.
El barrio surgió como un asentamiento pirata, que después fue legalizado cuando la firma constructora llamada Restrepo Toro y CIA que construyo las primeras 17 casas con las debidas especificaciones técnicas.
Entre lo primeros habitantes del barrio mencionamos a la familia de ALFONSO BENITES OROZCO, su esposa SILVIA VILLEGAS DE BENITES, es ampliamente conocida en su comunidad por su liderazgo.
Doña SILVIA VILLEGAS, fue promotora de un sin número de actividades de carácter cívico en pro de obras de carácter comunitario, por su iniciativa se hicieron festivales para la recolección de fondos destinados a la construcción de la parroquia, parques, mejoramiento de servicios públicos entre otros.
De esta manera se fueron construyendo a su alrededor otros conjuntos residenciales como GAMA I, II, III, IV,V, conjunto residencial OLÍMPICO I y II, la urbanización Alfa, el barrio Corales, el barrio Belmonte hasta llegar al punto de conformar la ciudadela que lleva su mismo nombre, tales como el conjunto cerrado Samanes de Belmonte, el Rincones de los Robles; con el Nogal, el Palmar y el Pízamo. Actualmente en la comuna Olímpica se han desarrollado importantes proyectos urbanísticos intercomunicados entre sí por una excelente red vial.
Es importante resaltar que hoy se encuentran ubicados en esta comuna escenarios deportivos de reconocimiento regional y nacional, como son las Villa Olímpica que fue construida para la realización de los juegos nacionales, en donde se cuentan las piscinas olímpicas reconocida por sus especificaciones técnicas como unas de las mejores en el país; el Estadio Hernán Ramírez Villegas el que fue construido por la iniciativa y civismo que caracterizó al padre Antonio Valencia quién por su poder de convocatoria movilizó a toda la ciudadanía de Pereira para la construcción de este centro deportivo en cuya memoria se levanto un monumento en la plazoleta Risaralda.
También se ha construido otras obras de gran interés para el Área Metropolitana entre las que se destaca las instalaciones de la Universidad Libre como una gran complejo educativo con una planta física de excelentes diseños arquitectónicos como uno de los mejores del eje cafetero en dicha materia en cuanto a centros de educación superior se refiere.
Igualmente se encuentra ubicado el centro de acopio de productos agrícolas MERCASA, a donde llegan todos los productos de las zonas rurales de los municipios del departamento, el cual esta dotado de una gran infraestructura física que facilita el comercio a todas las personas que viven de esta actividad.
La casa campesina que fue construida inicialmente para instalar allí al comando de la policía del departamento pero por problemas de orden legal ésta fue adjudicada en forma definitiva al servicio de los campesinos.
Su origen se remonta hacia la década de los 80s cuando empezó a construirse el barrio la Villa; en sus inicios llevo el nombre de Estadio, tomado por la proximidad al centro deportivo Hernán Ramírez Villegas, que sirvió como referencia para ubicarlo geográficamente.
El barrio surgió como un asentamiento pirata, que después fue legalizado cuando la firma constructora llamada Restrepo Toro y CIA que construyo las primeras 17 casas con las debidas especificaciones técnicas.
Entre lo primeros habitantes del barrio mencionamos a la familia de ALFONSO BENITES OROZCO, su esposa SILVIA VILLEGAS DE BENITES, es ampliamente conocida en su comunidad por su liderazgo.
Doña SILVIA VILLEGAS, fue promotora de un sin número de actividades de carácter cívico en pro de obras de carácter comunitario, por su iniciativa se hicieron festivales para la recolección de fondos destinados a la construcción de la parroquia, parques, mejoramiento de servicios públicos entre otros.
De esta manera se fueron construyendo a su alrededor otros conjuntos residenciales como GAMA I, II, III, IV,V, conjunto residencial OLÍMPICO I y II, la urbanización Alfa, el barrio Corales, el barrio Belmonte hasta llegar al punto de conformar la ciudadela que lleva su mismo nombre, tales como el conjunto cerrado Samanes de Belmonte, el Rincones de los Robles; con el Nogal, el Palmar y el Pízamo. Actualmente en la comuna Olímpica se han desarrollado importantes proyectos urbanísticos intercomunicados entre sí por una excelente red vial.
Es importante resaltar que hoy se encuentran ubicados en esta comuna escenarios deportivos de reconocimiento regional y nacional, como son las Villa Olímpica que fue construida para la realización de los juegos nacionales, en donde se cuentan las piscinas olímpicas reconocida por sus especificaciones técnicas como unas de las mejores en el país; el Estadio Hernán Ramírez Villegas el que fue construido por la iniciativa y civismo que caracterizó al padre Antonio Valencia quién por su poder de convocatoria movilizó a toda la ciudadanía de Pereira para la construcción de este centro deportivo en cuya memoria se levanto un monumento en la plazoleta Risaralda.
También se ha construido otras obras de gran interés para el Área Metropolitana entre las que se destaca las instalaciones de la Universidad Libre como una gran complejo educativo con una planta física de excelentes diseños arquitectónicos como uno de los mejores del eje cafetero en dicha materia en cuanto a centros de educación superior se refiere.
Igualmente se encuentra ubicado el centro de acopio de productos agrícolas MERCASA, a donde llegan todos los productos de las zonas rurales de los municipios del departamento, el cual esta dotado de una gran infraestructura física que facilita el comercio a todas las personas que viven de esta actividad.
La casa campesina que fue construida inicialmente para instalar allí al comando de la policía del departamento pero por problemas de orden legal ésta fue adjudicada en forma definitiva al servicio de los campesinos.
no hay comentarios :v
ResponderEliminarpd: buena informacion gracias pero si me pueden responder cuentos habitantes hay es para una tarea plis :,v